Centro pedagógico SUMA en la península de Yucatán
Llegamos hace 2 años buscando experiencias que nos invitaran a crecer. Desde entonces, nuestro objetivo ha sido aportar a la educación y a la sustentabilidad en México y el mundo. El lugar elegido fue Yaxcabá, municipio de Yucatán. Se encuentra a 40 min de Chichen Itza y a 80 km al noreste de Mérida.
Se trata de un pueblo maya con aproximadamente 3000 habitantes que viven entre el campo y la ciudad. Algunos son migrantes que trabajan en ciudades como Cancún o Playa del Carmen durante buena parte del año. Otros, prefieren las milpas y la selva en sucesión como paisaje cotidiano y fuente de satisfactores.
Yaxcabá conforma una región rica en historia y con una de las selvas manejadas más biodiversas del mundo. Caminando sus pueblos puedes toparte con cenotes, ruinas arqueológicas o recuerdos de la guerra de castas que vivieron los ancestros aspirando a un territorio libre para ellos y sus descendientes.
¿A dónde nos llevará esta experiencia? Contamos con pocas certezas. Nos encontramos aprendiendo sobre agroecología y manejo del suelo al tiempo que conversamos con profesores de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, para aportar en la creación de actividades novedosas e interesantes para la población estudiantil.
En nuestro trabajo nos involucramos principalmente con los estudiantes de bachillerato y universidad de la cabecera municipal y sus alrededores. Nuestro deseo es tejer con la población lazos que superen los académicos y que se expresen en el mundo a partir de sus deseos y de nuestro compromiso con la sustentabilidad.
En este sentido, los huertos familiares y los salones de clase se transforman en espacios de trabajo y de reflexión sobre temas como la salud familiar, la soberanía alimentaria y la conservación de nuestro patrimonio biológico y cultural.
Las posibilidades son inconmensurables. De igual forma, lo es la motivación de las personas con quienes tenemos oportunidad de colaborar. En ocasiones, bajo estrategias pedagógicas concretas y otras, durante el quehacer diario de la vida y la comunidad.
Centro pedagógico SUMA tiene el compromiso de aportar al desarrollo humano y utiliza como herramienta de trabajo la pedagogía y la educación. Esperamos entonces que florezcan las historias exitosas en Yaxcabá, que en maya significa lugar de tierra verde.